Aquí no somos racistas. Aquí todos tenemos muchos amigos negros. Y eso que se oye muchas cosas, que hay cada vez más delincuencia y que dicen que esa gente nos acabará quitando el trabajo.
Es tarde. Ni un alma por la calle. Es un bar cualquiera a punto de cerrar. Dentro, el dueño y su mejor amigo se toman la última. Parecen muy amigos pero los dos se esconden secretos y traiciones. De pronto, un migrante que está perdido llama a la puerta y pide que le dejen cargar el móvil para llamar a su hija, en Londres. Sin su móvil no puede comunicarse con ella ni proseguir su viaje.
Es el principio de una larga noche en la que los de 'aquí' sólo quieren ayudar a esa persona que viene de tan lejos y apenas puede hacerse entender ni entenderlos. Esta es también la historia de una persona extranjera que entra en un bar y remueve involuntariamente los secretos que escondían sus dos anfitriones.
Al final de la noche, la versión que contarán a la policía es un clásico: el migrante no tenía papeles, entró avasallando, les atacó, quería robarles. Ellos sólo querían hacerle un favor, porque un favor se le hace a cualquiera. Quizá el problema es que no se le entendía nada. Si no, allí no pasa nada.
UNA HISTORIA NECESARIA, Un relato que apunta directamente a la línea de flotación de nuestras creencias y principios, una dramaturgia provocadora, de diálogos chispeantes, que pasa sin solución de continuidad de la risa al drama.
Una historia pegada a la realidad, que pone el acento en un tema de rabiosa
actualidad: el miedo o el rechazo a la persona desconocida, al emigrante, al de otra religión, al que es de una clase social desfavorecida o tiene una
tendencia sexual distinta. Un sentimiento que llevamos oculto debajo de muchas capas de corrección política. En definitiva, un miedo a lo diferente, a la diversidad, que todos negamos porque ‘tenemos muchos amigos negros’.
UN TEXTO lleno de (negra) humanidad, y que pone de relieve las (negras) miserias de que es capaz el ser humano, con un (negro) sentido del humor destinado a un PÚBLICO AMPLIO Y DIVERSO. Es una dramaturgia fresca, que deja lugar a la carcajada y al drama, con puntos de giro que sorprenden, con personajes bien definidos, reconocibles y humanos.
Un tono que bascula desde la comedia (negra) hasta el drama de su desenlace, mostrando lo cerca que estamos todos y todas del desbarajuste. Y de dejarnos caer hacia la sicopatía, sea por acción o por omisión. Porque nadie tiene problemas con un extranjero si es deportista o millonario. Pero si no lo es…
Reparto (por orden de aparición)
RAMÓN IBARRA
ASIER HORMAZA
ASIER SOTA
Escrita y dirigida por GARBI LOSADA
Sobre una historia de JOSÉ ANTONIO VITORIA y GARBI LOSADA
Producción ejecutiva JOSÉ ANTONIO VITORIA
Dirección artística MARTA TORRES
Diseño iluminación XABI LOZANO
Música original JAVIER ASÍN
Espacio escénico IKERNE GIMENEZ y JOSÉ ANTONIO VITORIA
Vestuario IKERNE GIMENEZ
Diseño atrezzo y mobiliario BIDEBITARTE
Diseño sonido ASINSOUND
Diseño gráfico GRAPHICAL FIGHTER
Ayudante dirección AINHOA AIERBE
Realización escenografía y mobiliario ALBERTO HUICI
Realización vestuario GABRIEL BESA
Producción MAIALEN FERNANDEZ
Administración LOLA SÁNCHEZ y MAIALEN FERNANDEZ
Comunicación y prensa ALAZNE CIENFUEGOS
Jefe técnico JAVI KANDELA
Equipo técnico JANDELA ILUMINACIÓN
Fotografía EZTIPHOTO
Imprenta ANTZA
Asesoría HATOR
Una producción de
TEATRO DE MALTA, ADOS TEATROS y BIDEBITARTE KOOPERATIBA