Gloria Fuertes decía, “la útil expresión es más importante que la inútil perfección”, y desde ese punto de vista transmitía sus ideas y sentimientos a través de su poesía. Gloria fue una poeta de hondura, una escritora con la perentoria necesidad de emocionar. Ella, como nadie, unió risa y poesía para transmitir ideas y emociones que le eran “imprescindibles”.
Estas palabras que agrupo
os llevan a mis ideas,
os dibujan mis emociones,
os cuentan mis sentimientos,
os descubren mis inventos
y os confiesan mi modo de amar.
ALEGRÍA es un espectáculo de clown porque el payaso es tal vez la mejor voz para los poemas de la gran poeta madrileña.
El clown busca la risa constantemente, como Gloria Fuertes. El clown vive en un mundo que no comprende, como Gloria Fuertes. El clown se sobrepone a cualquier fracaso, como Gloria Fuertes. El clown es capaz de tornar en alegría ajena la propia tristeza, el clown es tan generoso como la poesía de Gloria.
ARGUMENTO
Doña Pito Piturra y El Señor Antropelli, trabajadores del antiguo Circo Cocodrilo, viven rodeados de cuentos y poemas de Gloria Fuertes, no tienen otra cosa, y, además, creen ser ella. Ambos creen ser la poeta. El intento de cada uno de ellos por convencer al otro de su error, da lugar a una serie de juegos y escenas inspirados en los
cuentos de Gloria en los que interpretan a otros personajes creados por la autora madrileña, y en los que, por supuesto, se expresan a través de sus poesías.
Los personajes que Gloria Fuertes creó eran un trocito de ella misma, Gloria hablaba, reía y se emocionaba a través de ellos.
Doña Pito Piturra y El Señor Antropelli, los personajes de ALEGRÍA, creen ser la gran poeta, creen ser Gloria Fuertes. Imaginan lo que ella imaginó, ríen con su risa, expresan sus ideas pacifistas, su amor por los libros y la lectura, viven sus emociones, dudan como ella, se lamentan como ella, y como ella vuelven una y otra vez a la risa.
Doña Pito Piturra y El Señor Antropelli son pura poesía. Son palabra de Gloria Fuertes.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Margarita Blurk - Delfín Caset
Dramaturgia y Dirección: Marta Torres
Escenografía: Pepe Moreno
Vestuario: Lola Trives
Música: Fernando Álvarez
Iluminación: Joseba García
Coreografía: Roma Calderón
FICHA TÉCNICA Y DE REALIZACIÓN
Escenografía y atrezzo: Pepe Moreno
Vestuario: Francisca Martínez, Cristina González
Jefe técnico: Hilario Escobar
Asistente técnico: Miguel Cerro, Jorge Elbal
Fotografía y diseño gráfico: Hnos. de la Costa
Vídeo: JM sonido
Producción ejecutiva: Joseba García
Ayudante de producción: Lola Sánchez
Producción: Teatro de Malta